NTICx

Sobre el significado del nombre de la asignatura NTICx

El nombre de la asignatura “Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad” – NTICx -, para el cuarto año del Ciclo Superior de la Escuela Secundaria de la Provincia de Buenos Aires surge de la necesidad de pensar en el ideario que queremos comunicar, en mostrar una generalización de los conceptos que están insertos en el diseño, en base a tres aspectos troncales: Comunicación, Tecnología y Sociedad.
Para entender el eje conceptual de la asignatura y en particular, el sentido de la incorporación de la letra X al final del nombre de la misma, vamos a recordar algunos conceptos.
Podemos decir que en una comunicación hay un emisor, un receptor y un mensaje. El mensaje se ajusta a un determinado protocolo para que se entiendan el emisor y receptor.
Un protocolo es un método establecido para el intercambio de datos.       
En el campo de la ciencia y la tecnología, existen entidades internacionales dedicadas al estudio, desarrollo, confección, mejoramiento y regulación de los diferentes protocolos pertinentes a cada especialidad. Es norma internacional ir denominando las versiones de protocolo con una letra distinta agregada o reemplazada con cada actualización.         
Dentro de los protocolos de comunicación, cuando se utiliza la letra X al final de la sigla del protocolo significa que es la generalización de la norma, la que da marco de seguridad y conectividad. No implica que no pueda o que no vaya a ser modificada. Lo que significa es que en su contenido está la base, la esencia del protocolo. En nuestro caso tenemos la esencia de la asignatura que tiene por ejes la comunicación, la tecnología y la sociedad. Cuando se requería tener un marco regulatorio, que abarcara los anteriores ejes y que al mismo tiempo diera cabida a las modificaciones futuras se usó la letra X.
 
Por Gustavo Echeverría
 
Fuente: (https://nticxbase.blogspot.com.ar/2013/02/sobre-el-significado-del-nombre-de-la.html)
 
 
 
Páginas Amigas
 

Haz tu web gratis Webnode